| Es importante conocer las relaciones cerebro-autoestima
Hipócrates, uno de los grandes médicos de la antigua Grecia insistía en la idea de que “del cerebro y nada más que del cerebro vienen las alegrías, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones. A través del cerebro en particular pensamos, vemos, oímos y distinguimos lo feo de lo bello, lo malo de lo bueno, lo agradable de lo desagradable…” El médico, sostenía que el cerebro es el órgano más poderoso del cuerpo humano y que es el intérprete de la conciencia.